Trabajar en bienes raíces: mitos y realidades

Si bien una licencia para trabajar en bienes raíces es relativamente fácil de conseguir, no significa que ser corredor inmobiliario sea un trabajo para todo el mundo.

Si bien una licencia para trabajar en bienes raíces es relativamente fácil de conseguir, no significa que ser corredor inmobiliario sea un trabajo para todo el mundo.

1. Sí es necesario educarse

Aunque en los requisitos para obtener una licencia de corredor no especifica que estudios se deben obtener en el momento de hacer la solicitud, como en cualquier otra profesión, la educación es un requisito importante para convertirse en un agente inmobiliario exitoso.

2. No basta con simplemente empezar a comprar y vender

El error que muchos cometen al momento de empezar a «trabajar» como corredor inmobiliario recae en que no lo hacen de una manera formal.

3. ¿Es bueno trabajar con cualquier tipo de propiedad?

Al principio puede que te veas tentado a aceptar cualquier oportunidad que se te presente, lo cual es entendible.

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.