Todo lo que necesitas saber de los alquileres amueblados

El alquilar un apartamento amueblado puede llegar a ser una gran oportunidad tanto para propietarios como para inquilinos, si ambas partes tienen claras las implicaciones que conllevan tener y vivir en este tipo de propiedades.

El alquilar un apartamento amueblado puede llegar a ser una gran oportunidad tanto para propietarios como para inquilinos, si ambas partes tienen claras las implicaciones que conllevan tener y vivir en este tipo de propiedades.

Si somos inquilinos

Las propiedades amuebladas pueden ser una buena opción si estamos recientemente independizados y no tenemos los recursos para hacer una inversión en muebles o electrodomésticos, ya que se encuentran dotadas de todo lo que podamos necesitar: cama, sofá, comedor, refrigerador y, generalmente, también incluyen platos, vasos y demás implementos de cocina.

Otro punto a favor recae en que, ya que no tenemos que trasladar muebles, la mudanza puede ser mucho más sencilla y corta que de costumbre; además, no tenemos que preocuparnos por reemplazar los muebles cuando se desgasten.

Alquilar amueblado tiende a ser la mejor opción si necesitamos vivienda para un mediano plazo: suele ser una opción importante para estudiantes que no están todo el tiempo en la ciudad donde estudian, extranjeros que no tienen una ciudad fija de residencia y trabajadores temporales que se trasladen solamente por unos meses.

También deberíamos considerar este tipo de alquiler si nos encontramos recién llegados a una ciudad y no estamos seguros de quedarnos permanentemente allí; nos permite tener un poco de estabilidad sin el compromiso que implica establecernos completamente en una propiedad.

Si somos propietarios

El principal atractivo de poner en alquiler una propiedad amueblada (para la mayoría de los propietarios) es el factor económico.

Es indudable que las casas y apartamentos amueblados se ponen en el mercado por un valor más alto que aquellos que no lo están; esto varía según las amenidades que tenga la propiedad.

Por ende, podemos recuperar la inversión un poco más rápido de lo que esperaríamos. Aún así, debemos considerar los muebles y demás elementos de la propiedad como parte de la inversión inicial.

Dependiendo de donde estemos ubicados, puede que una propiedad amueblada sea aún más apetecida en el mercado: cerca de universidades y centros educativos; zonas comerciales y centros turísticos de las ciudades suelen tener mucho flujo de inquilinos temporales, por lo cual no sería difícil mantener la propiedad ocupada la mayoría del tiempo.

Los alquileres amueblados son un sector del mercado de bienes raíces bastante extenso ¡asesórate con un experto antes de tomar cualquier decisión importante!

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.