Principales factores que afectan el precio de una mudanza

Cuando estás cambiando de casa, no debes pasar por alto los costos asociados a la mudanza.

Cuando estás cambiando de casa, no debes pasar por alto los costos asociados a la mudanza.

Tamaño de la mudanza

Un aspecto importante para determinar lo que costará una mudanza es la cantidad de objetos que necesitas trasladar.

No es lo mismo mover las pertenencias de una persona soltera que vive en un apartamento pequeño, que las cosas de una familia de 5 personas que viven en una gran casa.

Claramente, mientras más cosas necesites transportar, la mudanza será más costosa. Esto se debe a que necesitas más horas de trabajo y tal vez un camión más grande. Inclusive, algunas empresas de mudanza cobran por peso.

Distancia de la mudanza

El trayecto entre tu vivienda actual y tu nuevo hogar es otro factor crucial para el precio. Los gastos de transporte, combustible, tiempo que le tomará al equipo llegar de la casa A a la casa B. Algunas empresas toman en cuenta los kilómetros de distancia, mientras que otras consideran la cantidad de horas que tomará la mudanza.

Una mudanza local será la más barata y esta sucede cuando te cambias de casa dentro de tu misma ciudad, o algún municipio cercano.

Si necesitas movilizar tus pertenencias de una ciudad a otra, los costos aumentarán. Dependerá de la distancia en kilómetros, porque aumentará los gastos en combustible y la cantidad de horas que tomará el traslado.

Servicios contratados

En la actualidad, existen muchas empresas de mudanzas y ofrecen diferentes servicios, para las más diversas necesidades. Es obvio que mientras más servicios contrates, más tendrás que pagar.

Empaque y embalaje

Sin duda alguna, la parte más engorrosa del proceso de mudanza es recoger todos los objetos, clasificarlos y guardarlos en cajas para su transporte. Los servicios de embalaje son la ayuda que necesitas para todo ese proceso.

Si contratas este servicio, el equipo de la empresa llegará a tu propiedad un par de días antes de la mudanza y empacará todo. Además, organizarán los objetos por habitación, facilitando el arreglo de todo al desempacar. Por otro lado, ellos se encargan de proveer las cajas y los suministros necesarios para empacar los objetos delicados.

Servicio de carga y descarga

Una vez que todas tus pertenencias están bien embaladas, viene el momento de subir todo eso en el medio de transporte que hayas escogido. Este aspecto es un trabajo pesado, y por eso puedes contratar el servicio de carga.

De esta forma, la empresa enviará personas para cargar todo de manera segura en el camión. Cuando este llegue a tu nuevo hogar, también se encargarán de descargarlo. Este servicio facilita mucho una mudanza, pero puedes ahorrar este gasto si cuentas con un par de amigos que puedan ayudarte en esta tarea.

Servicio de transporte

Sea que te mudes a la otra calle o a otra ciudad, los servicios de transporte llevarán tus pertenencias por ti y te indicarán el tiempo estimado en que tus enseres llegarán en tu nueva ubicación.

Alquiler del vehículo

Si tienes experiencia manejando un vehículo más grande, o tienes alguna persona cercana que pueda hacerlo, alquilar un camión es una excelente opción. Además, es un servicio más económico.

Esta opción te da un poco más de trabajo, pero también te permite controlar más de cerca el proceso, y tener certeza de cuando llegarán tus cosas.

Fecha de la mudanza

Hay épocas del año en los que hay más demanda de los servicios de mudanza y, por lo tanto, los precios suben. Por lo general, la época entre octubre y abril los precios pueden bajar y tienes la oportunidad de regatear y negociar un poco el monto final.

Si puedes escoger con tiempo la fecha de tu mudanza, es buena idea tomar esto cuenta cuando vayas a planearlo.

Asegúrate de conseguir diferentes cotizaciones para los diversos servicios, con diferentes empresas. De esta forma podrás comparar las estimaciones y decidir lo que sea mejor para ti de acuerdo a tu presupuesto.

En términos generales, los servicios de mudanza en Guatemala pueden oscilar entre Q500 (aproximadamente $65) y Q5000 (unos $650) para una mudanza local dentro de la misma ciudad. Esta tarifa puede incluir el embalaje de los objetos, el desmontaje y montaje de muebles, el transporte y la descarga en el nuevo lugar.

Si cuentas con los recursos, puedes optar por un servicio completo de mudanza y así te evitas todo el estrés y el cansancio que esta genera.

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.