Guía completa para entender las fixer-uppers

Te contamos todo sobre los beneficios de comprar una propiedad para reformar

Te contamos todo sobre los beneficios de comprar una propiedad para reformar

A veces, reformar una propiedad puede ser la oportunidad para personalizar un hogar a nuestro gusto personal sin los trámites y tiempo que llevan construirlo desde cero.

El solo pensar en hacer una inversión aparte de la compra de una casa, sumado al tener que supervisar una obra puede que, en un principio, nos lleve a descartar esta posibilidad. Aunque no suele ser la primera opción que consideramos cuando queremos mudarnos, comprar una propiedad que lleva bastantes años encima y reformarla puede ser la oportunidad para personalizar un hogar a nuestro gusto personal sin los trámites y tiempo que llevan construirlo desde cero.

Uno de los puntos a favor más grandes que tiene reformar una casa es el precio de compra de la vivienda inicial.

Indudablemente, mientras más antigua y menos actualizada esté una vivienda, menor será su precio en el mercado. El dinero que normalmente le invertiríamos a una propiedad un poco más moderna lo podremos utilizar para las reformas que requiera, lo cual nos permite priorizar la inversión en las áreas de esta que son más importantes para nosotros. Además, reformarla aumentará significativamente su valor, casi asegurando ganancias en el caso que queramos venderla más adelante.

Al decidir reformar una casa o apartamento debemos tener precauciones extras cuando estemos buscando la propiedad.

Lo ideal es asesorarse con un experto que pueda determinar el estado de los cimientos de la propiedad, dónde están las paredes estructurales y, en general, qué tanto trabajo necesita. Esto también nos ayudará a tener claro qué es lo que podemos cambiar del interior y exterior de la casa y, así, podremos diseñar nuestro nuevo hogar sin ningún contratiempo. Usualmente, las propiedades más antiguas cuentan con espacios mucho más amplios que las construcciones modernas (especialmente en los dormitorios). Para muchos, esta es la mejor parte de comprar una casa o apartamento para reformar: poder personalizar nuestro hogar a nuestras necesidades y las de nuestra familia.

Debemos ser 100% honestos al comprar una propiedad para reformar.

Involucra mucho más tiempo y dedicación de lo que invertiríamos en otro tipo de casa o apartamento. Desde que empezamos a buscar el lugar adecuado hasta el último azulejo que coloquemos pueden pasar unos cuantos meses, por lo que es posible que no podamos mudarnos inmediatamente se realice el traspaso. Como en toda casa nueva, es probable que surjan gastos y arreglos inesperados en el camino; pero, si encontramos el «diamante en bruto» para nosotros, seguramente terminaremos amando un hogar pensado, hasta el último detalle, por y para nosotros.

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.