La decoración minimalista parte del principio de que “menos es más”. Hace énfasis en lo que es necesario e importante para sacar provecho de los espacios. Esto da como resultado, ambientes funcionales que inspiran a relajarse.
¿Qué es el estilo minimalista?
En una visión más general, el minimalismo se relaciona con reducir las cosas a su forma más básica, a su esencia, eliminando los elementos que no son necesarios.
Desde su surgimiento a comienzos del siglo XX, como un movimiento artístico, se ha aplicado al arte, la arquitectura y el diseño de interiores. En la actualidad, se considera incluso un modo de vida.
¿Cuáles son las características de la decoración minimalista?
El estilo minimalista consiste en utilizar lo esencial para crear un espacio simple y ordenado. Esto es posible a través de las siguientes características:
1. Colores simples
Los colores más usados en el estilo minimalista son los neutros, como el blanco, el beige, el gris y el negro. También se pueden emplear pequeños acentos de colores más vivos, pero sin abusar de ellos, siempre recordando la premisa de la simplicidad.
2. Líneas limpias
El estilo minimalista se basa en los conceptos de la geometría, como los ángulos y las líneas rectas. Esto incluye muebles de diseño simple, sin estampados, mesas y superficies claras y paredes casi desnudas. Así se genera un ambiente ordenado y equilibrado.
3. Materiales naturales
En este tipo de diseño, predominan los materiales naturales como la madera, la piedra, cerámicos y textiles, tanto en el piso, las paredes y los elementos decorativos. Estos productos causan una atmósfera de serenidad y de conexión con la naturaleza.
4. Elementos funcionales
Los muebles y accesorios en un espacio minimalista se centran en la practicidad. Se evita la decoración excesiva, y, en cambio, se usan pocos y sencillos detalles.
5. Mucha luz
Suele combinar una planta abierta, sin paredes que dividan los espacios principales, lo cual deja pasar mucha luz que ilumina todo el ambiente y crea una sensación de libertad y relajación.
Beneficios del estilo minimalista
Los espacios decorados en estilo minimalista son hermosos, elegantes y sofisticados, por lo que cada vez más personas se sienten atraídos por esta estética. Pero su popularidad no se debe solo al atractivo, sino que además trae algunos otros beneficios que veremos a continuación.
1. Transmite paz y tranquilidad
Los colores claros y los muebles simples de líneas rectas dan una sensación de calma. Nada mejor que regresar a casa después de un día estresante y ajetreado y que esta sea un oasis en el que puedas sentirte tranquilo y en paz. De hecho, este estilo de decoración se recomienda para las personas que sufren de estrés o ansiedad.
2. Trae una sensación de amplitud
En este enfoque, se usan pocos muebles y elementos decorativos, por lo que se aprovechan mejor los espacios. Como resultado, estos se ven y se sienten más grandes de lo que son. Por esta razón, es ideal para áreas pequeñas, aunque también puede utilizarse en construcciones altas y luminosas.
3. Facilita el orden
Ya que existen pocos elementos en una casa de estilo minimalista, resulta muy fácil mantener el orden y la limpieza. Al mismo tiempo, esto hace que las personas que viven en ella se sientan relajados y cómodos.
4. Permite gastar menos
La idea de que más es menos prima en la escogencia de los muebles y otros adornos, esto te permite gastar con consciencia, comprando pocas piezas y escogiendo materiales más duraderos. Al decorar una casa minimalista debes pensar en lo que necesitas y en lo que aporte practicidad a los espacios.
Recuerda que la decoración minimalista se inclina por colores neutros, líneas rectas y muebles funcionales. Todo en busca de espacios ordenados y serenos. Si piensas que el estilo minimalista podría ser para ti, puedes utilizarlo en una habitación y probar cómo te sientes con él. Esto te permitirá decidir si es el tipo de decoración que deseas en todo tu hogar.