¿Cómo tener una mascota en un apartamento y no morir en el intento?

Son muchas las formas en que las mascotas influyen de manera positiva en la salud y en el bienestar de los seres humanos.

Son muchas las formas en que las mascotas influyen de manera positiva en la salud y en el bienestar de los seres humanos.

Comprueba que puedes tener una mascota en tu apartamento

Si vives en un apartamento y estás pensando adoptar una mascota, lo primero que necesitas es comprobar que de hecho puedes hacerlo.

En caso de que vivas en un apartamento alquilado, deberás revisar tu contrato de arrendamiento y verificar que este no prohíbe la tenencia de animales, o si existe alguna restricción (como el tipo de mascotas permitidas, por ejemplo).

Si el apartamento es tuyo, consulta los estatutos y las normas de la junta de condominio.

Escoge la mascota apropiada

Los apartamentos se caracterizan por espacios pequeños, y es necesario tener eso en cuenta cuando escojas tu mascota.

Si te decantas por un amigo canino, toma en cuenta el tamaño y la personalidad del mismo.

Ofrécele opciones de entretenimiento

Si escoges tener un perro, asegúrate de sacarlo a pasear con regularidad.

Asegúrate de ofrecerle algunos juguetes que pueda usar, incluso cuando tú no estás.

Considera las opciones para ir al baño

El aseo y la limpieza son importantes para evitar problemas de salud, tanto en tu mascota como en las personas que viven en el apartamento.

Recuerda que los gatos prefieren las cajas de arena en lugares de la casa que sean más solitarios.

Establece una rutina

Establece una rutina para tu mascota, que incluya momentos de alimentación, ejercicio, juego, aseo, entre otros.

Piensa en su seguridad

Tener una mascota es una gran responsabilidad y es posible que debas revisar algunos aspectos de tu apartamento para convertirlo en un lugar seguro para ella.

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.