Así protegemos tus datos en Mappi

En Mappi, nuestra prioridad es que te sientas seguro al usar nuestra plataforma inmobiliaria. Cumplimos con el GDPR de la UE, garantizando que tus datos estén cifrados o almacenados de forma privada, se usen solo cuando sea necesario y se conserven solo el tiempo indispensable. Al dejar de usar nuestra plataforma, tus datos se gestionan de manera segura, sin preocupaciones.

En Mappi, nuestra prioridad es que te sientas seguro al usar nuestra plataforma inmobiliaria. Cumplimos con el GDPR de la UE, garantizando que tus datos estén cifrados o almacenados de forma privada, se usen solo cuando sea necesario y se conserven solo el tiempo indispensable. Al dejar de usar nuestra plataforma, tus datos se gestionan de manera segura, sin preocupaciones.

¿Qué es la protección de datos?

Probablemente te estés preguntando: ¿qué es la protección de datos? Las compañías legalmente constituidas deben tener una serie de sistemas y procesos que protegen los datos de sus clientes; en el caso de Mappi, de todos los usuarios que navegan por nuestro sitio web. Unos buenos parámetros de protección de datos impiden que usuarios y programas maliciosos accedan a la información personal que almacenamos. Estos parámetros pueden ir desde copias físicas de seguridad hasta firewalls y encriptación de datos.

¿Por qué Mappi y otros sitios almacenan mis datos?

En Mappi, así como en la gran mayoría de sitios web, almacenamos pequeñas cantidades de datos sobre nuestros usuarios con el fin de brindarles una experiencia personalizada según las preferencias que detectemos en tu dispositivo. Seguramente habrás hecho clic en “Aceptar todas las cookies” en algunos sitios web: estas cookies y demás datos nos sirven, por ejemplo, para predecir qué tipo de propiedad en nuestra plataforma te interesaría.

¿Cómo me beneficia el GDPR siendo usuario de Mappi?

En Mappi conectamos a corredores, agencias inmobiliarias y desarrolladores con posibles clientes. Somos conscientes de que gran parte de nuestras vidas está guardada en nuestros dispositivos. ¡Por eso, siempre estamos trabajando para que la información que tengamos de ti, desde las pequeñas cookies que recolectamos para tus anuncios hasta tus datos de búsqueda, información personal, cierre, alertas y todas las conversaciones que tengas con nuestro equipo de ayuda, estén resguardadas con la mayor cantidad de seguridad posible!

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.