En la segunda mitad del siglo pasado se llevó a cabo una expansión urbanística monumental en la Ciudad de Guatemala. Los arquitectos, ingenieros y urbanistas encargados de los diferentes proyectos fueron quienes determinaron el rumbo estético de la capital.
Amerigo Giracca
Amerigo Giracca llevaba la arquitectura en la sangre; su padre, también llamado Amerigo, era un arquitecto e inmigrante italiano. Recibió el título de Ingeniero civil en la Universidad San Carlos de Guatemala, donde también le dieron el grado honoris causa en arquitectura. Sus primeros diseños se encuentran en la capital del país, pero la mayoría de sus obras se concentran en la Antigua Guatemala.
Su obra insignia fue la construcción del Hotel Casa Santo Domingo, alrededor del cual diseñó varias estructuras más. Un inversor guatemalteco lo solicitó para diseñar 24 habitaciones, un restaurante y un lobby. Poco a poco adquirieron la totalidad de lo que, hace siglos, era un convento para convertirlo en un exclusivo hotel de 130 habitaciones.
Foto de: Be Travel
El hotel preserva la arquitectura de la época barroca combinadas con los lujos de un alojamiento cinco estrellas. En los museos y galerías de su interior hay exposiciones de artistas guatemaltecos que varían constantemente.
Foto de: Condé Nast Traveller
Si te gusta el estilo rústico, el diseño de las habitaciones te puede servir de inspiración.
Carlos Haeussler
Haeussler era egresado en arquitectura de la Universidad Autónoma de México. En los cincuenta empezó a trabajar en la Dirección General de Obras Públicas, donde diseñó las colonias Utalán 1 y 2, Molino de las flores, Jardines de la Asunción y San Francisco.
Una de las edificaciones residenciales mas reconocidas del arquitecto es Villa Dora, ubicada en la zona 9. Usualmente los chalets construidos en esta parte de la ciudad contaban con hermosos jardines delanteros; la exclusividad de la zona permitía tener poco o casi nada de muros en las fachadas, pues se utilizaban principalmente como hogares de descanso.
Foto de: Prensa Libre
Villa Dora en la actualidad
Su estilo pulcro y acabados abstractos están presentes tanto en sus obras en el sector público como en el privado.
Roberto Aycinena
Hizo parte de la misma generación de arquitectos que Carlos Haeussler. Fue uno de los urbanistas más destacados en el desarrollo del Centro Cívico en la Ciudad de Guatemala, participando en proyectos como: la sede administrativa del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el nuevo Palacio Municipal, la Plaza Tecún Umán y el edificio de Rectoría en la USAC.
Aunque Aycinena estaba más inclinado hacia el urbanismo, su manejo del paisajismo se ve reflejado en casi todas las obras de su autoría. El arquitecto moderno era experto en combinar la practicidad y sencillez con los elementos naturales de la zona.
Foto de: Wikipedia Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)