5 errores comunes en decoración de interiores

Para nosotros, decorar nuestro hogar es la mejor parte de cambiar de casa o apartamento; se siente como una pequeña recompensa después de semanas de estresarnos por contratos y números.

Para nosotros, decorar nuestro hogar es la mejor parte de cambiar de casa o apartamento; se siente como una pequeña recompensa después de semanas de estresarnos por contratos y números.

1. Medir todo, y luego volverlo a medir

Más de una vez hemos ordenado algo por internet sin revisar las medidas, para luego rezar que pueda entrar por la puerta. Las medidas de los muebles y demás decoraciones deben ser lo primero que revisemos antes de hacer cualquier compra; aún más importante, debemos tener claro como encajarán en el espacio que tenemos. Tener las medidas de nuestro hogar claras nos permitirá visualizar como queremos nuestro espacio fácilmente.

2. Colocar todas las decoraciones en las paredes

Este es uno de los errores más comunes de decoración, especialmente cuando todavía no estamos seguros del estilo que queremos. Incluir muebles y elementos decorativos que queden «en el aire» les da dinamismo a nuestros espacios y nos permite jugar un poco más con las maneras en las que pueden fluir. En un futuro podemos darle un nuevo aspecto a una sala con solo mover dos sillas, o una alfombra.

3. Atarse a un solo estilo

Por más que nos encante el minimalismo, el maximalismo, el cottage core o cualquier otro estilo de decoración, aferrarse a solo uno de estos nos puede llevar a construir espacios planos y «de catálogo». En ocasiones, tendemos a descartar elementos que nos gustan porque no encajan con el cómo creemos que debe lucir nuestro hogar, dejando de lado lo más importante: nuestro toque personal.

4. No revisar las pinturas con todos los tipos de luz

El color de las paredes puede complementar nuestros muebles o, por el contrario, contrarrestar con estos de una manera que no nos guste. Dependiendo de si la luz es cálida, fría o neutra y de la intensidad de esta, la percepción de la pintura puede cambiar.

5. Usar un solo tipo de luz

En un mundo ideal, después de mucho trabajo y esfuerzo, podemos tener una casa con espacios para cada cosa: un estudio para trabajar y estudiar, una sala de estar para recibir visitas y nuestra habitación se convierte en el lugar exclusivo para el descanso. Pero, mientras eso pasa, la mayoría de nuestros espacios son multifuncionales. El incorporar luces tanto cálidas y frías para diferentes momentos del día nos ayudará a ser un poco más productivos en los momentos en que lo necesitemos, y a descansar cada que lo queramos.

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.