La elección de la casa de tus sueños se parece un poco a encontrar pareja: puede que tome algo de tiempo, pero una vez que la encuentras sabes que es la indicada.
1. Entiende lo que buscas en una casa
¿Necesitas una piscina? ¿Un baño con dos lavamanos es una obligación o un deseo? Con el fin de optimizar tu búsqueda y enfocarte en tus gustos y en las necesidades de tu familia, el primer consejo consiste en enumerar lo que desees en la casa que buscas.
Luego, deberás refinar esa lista ordenando los ítems por importancia, marcando los que son imprescindibles (no comprarás una casa que no los tenga). También es aconsejable que marques los asuntos en los que puedes hacer algunas concesiones, porque es probable que haga falta revisar y ajustar ese listado cuando definas tu presupuesto.
2. Define un presupuesto realista
Este consejo es crucial para que la compra de la casa de tus sueños no se transforme en pesadilla. La elaboración de un presupuesto comienza por conocer tus ingresos netos y tus deudas, es decir, analizar tu situación financiera.
Luego, deberás determinar si cuentas con ahorros para dar como enganche en la compra de la casa y la cifra que puedes pagar cada mes. Con respecto a esta última, muchos especialistas en finanzas indican que el 30% de los ingresos netos es una cantidad razonable, mientras que otros aconsejan que seas precavido y destines solo el 25%.
Visita varias entidades financieras e investiga cuál de ellas te ofrece el mejor préstamo (no el más alto), que se ajuste al presupuesto que preparaste antes.
No te sientas mal si tienes que adaptar tu lista de deseos y hacer algunas concesiones. Esto es mejor que terminar ahogado en el pago del préstamo inmobiliario.
3. Considera la ubicación
Cuando estás en el proceso de elegir la casa de tus sueños, la ubicación es un aspecto muy importante que determina en gran parte el valor actual de la vivienda y el incremento futuro del precio de la misma.
Las siguientes preguntas pueden orientarte a definir la ubicación de tu casa soñada:
- ¿Cuánto tiempo te tomará llegar al trabajo?
- ¿La localidad cuenta con medios de transporte buenos y seguros?
- ¿Hay escuelas en el sector?
- ¿Está cerca de áreas comerciales?
- ¿Se inundan las carreteras durante las fuertes lluvias?
- ¿Hay parques y espacios de esparcimiento en la zona?
- ¿Hay hospitales cerca?
Al comprar una casa, no adquieres solo la estructura de la misma. Te estás mudando a una nueva comunidad y la ubicación no es algo que puedas modificar.
4. Investiga el mercado
Si sigues nuestros consejos, ya tendrás a la mano tu lista de imprescindibles, tu presupuesto y tu ubicación preferida. Con estas tres herramientas realizarás una búsqueda exhaustiva de las propiedades que están a la venta. Para esto consultarás diversos sitios web y listados, tomando en cuenta la demanda y oferta de propiedades en la zona, analizando las tendencias de precios, la disponibilidad de servicios y las perspectivas de crecimiento del área.
Si no tienes el tiempo suficiente para dedicarte a la tarea, es posible que necesites la ayuda de un asesor inmobiliario. Él hará esta búsqueda por ti y te presentará una lista de las propiedades que se ajustan a los criterios que tú le facilitaste.
5. Visita diferentes casas
Aunque en el primer recorrido creas haber encontrado la casa que buscabas, sigue yendo a ver las otras opciones. El comprador de vivienda promedio mira ocho casas mientras busca. La ventaja de no comprar la primera propiedad que veas es que puedes valorar y comparar diferentes posibilidades.
Te recomendamos que al hacer los recorridos, lleves contigo una cámara para documentar lo que te gusta y lo que no de cada propiedad. Una vez que hayas visitado algunas casas y tengas varias opciones que te atraigan y cumplan con tus criterios, puedes reducir ese listado a unas dos o tres favoritas.
Luego, haz una segunda visita a esas casas preferidas y tal vez estarás dispuesto a hacer una oferta por alguna de ellas. Si ninguna te convence por completo, siempre puedes seguir la búsqueda.
Elegir la casa de tus sueños requiere mucha reflexión y preparación. Para encontrarla y captar buenas ofertas es necesario que tengas un plan de acción bien diseñado, como los consejos que te hemos dado.
Finalmente, recuerda que debes tener mucha paciencia y estar alerta para hacer una oferta cuando llegue el momento indicado.