5 consejos para convivir con mascotas en apartamentos

La creencia de no poder tener mascotas en espacios reducidos se quedó en el siglo pasado; mientras más personas deciden construir su hogar en un apartamento, surgen nuevas necesidades para encontrar espacios que incluyan a todos los miembros de la familia.

La creencia de no poder tener mascotas en espacios reducidos se quedó en el siglo pasado; mientras más personas deciden construir su hogar en un apartamento, surgen nuevas necesidades para encontrar espacios que incluyan a todos los miembros de la familia.

1. Dales tiempo para adaptarse.

Las mascotas se benefician de las rutinas. Por eso, un cambio abrupto de su espacio suele ser estresante para ellos. Ten presente que les puede tomar algún tiempo adaptarse a un apartamento nuevo, así que ¡no te estreses mucho si en los primeros días hay algunos accidentes!

2. ¡Que no se te olviden los paseos!

Hasta los perros o gatos más pequeños necesitan un poco de aire fresco. Sacarlos a pasear es un elemento importante de la rutina de tus mascotas, ya que los ayuda a quemar energía acumulada. Las mascotas cansadas difícilmente ladrarán o maullarán cuando estés ausente; intenta sacarles antes de salir del apartamento para evitar inconvenientes con los vecinos.

3. Asígnales su propio espacio

Desde el primer momento en que entran a su nuevo hogar es necesario que tengan un espacio designado, idealmente, fuera de tu habitación. Por más que quieras abrazarlos y jugar con ellos todo el día, también necesitan un espacio donde puedan descansar y sentirse seguros. Además, tenerlos en su espacio determinado te ayudará a no incomodar futuras visitas.

4. Ventila muy bien tu apartamento

Al mantener tu hogar ventilado evitas la acumulación de olores que puedan producir tus mascotas. Y sí, es normal que el olor a champú de lavanda contra garrapatas pelo brillante y saludable desaparezca. Entre baños, es mejor tener las ventanas de tu apartamento abiertas constantemente.

5. A la hora de buscar tu nuevo hogar, siempre tenlos en cuenta.

Estos consejos pueden ser de mucha ayuda en el proceso de adaptación junto a tus mascotas. Pero, innegablemente, dependiendo de la raza y de sus necesidades especiales, las mascotas necesitan un espacio que se adapte a su naturaleza y su estilo de vida. Usualmente, las razas grandes de perros necesitan más tiempo de paseo durante el día y tienden a aburrirse mucho en espacios pequeños. Si tienes gatos, debes tener en cuenta las precauciones de seguridad necesarias si tu apartamento se encuentra en un piso alto. Por eso, en el momento de iniciar la búsqueda de tu apartamento ideal, es bueno asegurarse que también sea el hogar ideal para ellos. Recuerda que unas mascotas felices y saludables hacen unos dueños tranquilos.

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.