3 tendencias en diseño interior para espacios pequeños

El vivir en una casa o apartamento pequeño suele ser un limitante para aquellos que disfrutan de la decoración de interiores; casi siempre, tratamos de construir un ambiente acogedor con la menor cantidad de elementos posibles, tratando de no ocupar demasiado espacio.

Un hogar pequeño no significa un hogar simple.

Lámparas y candelabros XL

La iluminación de una habitación determina el tono que tendrá el ambiente: una habitación con mucha luz natural es ideal para pasar el tiempo durante el día, mientras que una con pocas ventanas y luces tenues funciona mejor como lugar de descanso. Las lámparas, candelabros y demás elementos de iluminación pueden potenciar el estilo de una habitación: unos cuantos muebles sobrios dejan de verse planos si añadimos un gran candelabro asimétrico. Estas decoraciones funcionan perfectamente como piezas de statement en espacios pequeños, al combinar estética con funcionalidad.

Adiós a la simetría

Cuando decoramos un espacio pequeño no es conveniente buscar que cada uno de los elementos de una habitación esté alineado perfectamente. ¡Esto no significa que, si queremos incorporar algo más que los muebles necesarios, tengamos que sacrificar el orden! Abandonar la idea de simetría, por muy difícil que suene para muchos de nosotros, nos abre a muchas más posibilidades de organizar el espacio. Además, nos da la oportunidad de crear una habitación mucho más acogedora y personal; las decoraciones «únicas» y «que no encajan» terminan siendo los toques familiares que le dan vida a nuestro hogar.

Pintura estratégica

Uno de los medios más fáciles para cohesionar la decoración de nuestro hogar con el estilo que queremos reflejar es usando la pintura. Hay muchísimas maneras de pintar estratégicamente: podemos escoger un color de acento en una sola pared y armar la colorimetría de la habitación con variaciones de este; crear una «cabecera falsa» en un dormitorio o extender el color de acento hasta el techo para aportarle profundidad a la habitación. También debemos tener en cuenta los diferentes acabados de las pinturas: las de acabado brillante reflejan mucho la luz y atraen la atención del ojo, mientras que las de acabado mate la absorben, por lo que resulta ideal en espacios que no queremos resaltar.

Similar articles

Coworking Residencial: La Tendencia que está Redefiniendo los Espacios de Vivienda

La pandemia aceleró tendencias que ya estaban en crecimiento, como el trabajo remoto y la búsqueda de espacios multifuncionales. De esta convergencia surge el coworking residencial, un modelo innovador que combina vivienda y trabajo en un solo lugar. Esta tendencia no solo responde a las nuevas demandas del mercado, sino que también redefine la forma en que vivimos y trabajamos.

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Inmobiliario en Guatemala

Introducción El sector inmobiliario en Guatemala, como en muchos otros países, está experimentando una transformación gracias a la tecnología. Dentro de estas innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se destaca como una herramienta poderosa que está optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para brokers como para compradores y vendedores. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en el mercado inmobiliario guatemalteco y qué impacto tiene en el sector?

El impacto del trabajo remoto en la demanda de espacios residenciales en Guatemala

El trabajo remoto ha revolucionado la manera en que los guatemaltecos eligen su hogar. Lo que empezó como una medida temporal durante la pandemia, se ha convertido en una preferencia laboral permanente para muchos. Este cambio en la forma de trabajar ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en Guatemala, alterando las prioridades de quienes buscan una nueva vivienda.